¿Qué hacemos?
Desde el ejercicio Marketing Turístico tenemos el propósito de promocionar el destino a través de estrategias de alto impacto en medios masivos (ATL), especializados (BTL) y digitales (TTL), con el objetivo de atraer turistas, viajeros y visitantes a la ciudad de Medellín.
Se encuentra localizada en Colombia, Medellín es la capital del departamento de Antioquia, una región atravesada por las cordilleras central y occidental, que la hace una región montañosa con una alta vocación agrícola y ganadera, siendo también el comercio, la industria y el turismo otras de sus principales actividades económicas.
Medellín cuenta con alrededor de 2.500.000 habitantes que sumado con los nueve municipios de su área metropolitana suman casi 3.800.000, todos ellos caracterizados por hacer parte de una cultura hospitalaria, siempre amable y con un alto sentido de pertenencia por la ciudad.
Cuenta con un clima privilegiado, y es realmente común escuchar a viajeros nacionales e internacionales expresar que es uno de los climas más agradables
del país, esto se debe a que se caracteriza por no ser ni muy caliente, ni muy frío, con una temperatura promedio entre 16°C y 26°C.

La moneda de Medellín es el peso colombiano, el cual tiene denominaciones de billetes de dos mil, cinco mil, diez mil, veinte mil, cincuenta mil y cien mil pesos; los últimos dos al ser billetes de alta denominación son de uso menos frecuente a la hora de hacer compras pequeñas sobre todo en sitios informales o en la calle, por lo que recomendamos cambiarlos para no tener ningún inconveniente. También tenemos monedas y las usamos mucho, sus denominaciones son: mil, quinientos, doscientos, cien y cincuenta pesos son de gran utilidad para ajustar el pago de servicios de transporte público, alimentación, propinas, entre otros.
A su vez, es importante saber que en Colombia es usual el dinero en efectivo, sin embargo, las compras con tarjetas de crédito se pueden hacer en hoteles, supermercados, tiendas en centros comerciales, restaurantes, entre otros.
Convertidor de moneda USD/COP: Jue, 13 Nov.
Productos turísticos
Moda y compras
Descubre el estilo que define a Medellín
Cultura
En Medellín, la cultura se vive y se comparte.
Naturaleza
Vive la naturaleza de Medellín
Entretenimiento
Medellín, una ciudad llena de vida
Gastronomía
Medellín, un destino gastronómico de clase mundial
Deporte
Medellín, el lugar donde el movimiento y la naturaleza se encuentran
Promoción de destino
Desde promoción, nos encargamos de visibilizar, posicionar, y promover a Medellín y Antioquia como destino turístico vacacional, con alcance nacional e internacional para los mercados priorizados, y lo hacemos a través de acciones BTL (participación en ferias, eventos, workshops, ruedas de negocios, activaciones, capacitaciones de destino, fams, etc) dirigidas al público profesional especializado o B2B del sector turístico (agencias: mayoristas, minoristas, operadoras, DMCs, OTAs, entre otras) con el objetivo de que la ciudad-región esté presente en los portafolios de las agencias con paquetes turísticos alineados a la oferta del destino.
Si estás interesado/a en incluir a Medellín en tu portafolio
o necesitas mayor información:
Yurani Ospina | Turismo Vacacional
Gestión de Marca Ciudad
Desde la administración de Medellín, aquí todo florece, se tiene un norte definido, el posicionamiento de la Marca Territorial a partir de 3 pilares: reconocimiento, apropiación y descubrimiento.
Damos a conocer la marca entre instituciones públicas, actores locales y empresarios, creando familiaridad con su narrativa y elementos visuales.
Promovemos que actores locales (empresas, emprendimientos, sectores culturales, turísticos, entretenimiento, entre otros) se apropien de la marca, a través de un sistema de licenciamiento que permite su uso y aplicación en estrategias de asociación con la identidad del territorio.
Establecemos alianzas con aquellas personas, empresas, equipos deportivos, artistas, entre otros, que por su impacto y actividades, llevan por el mundo la esencia de Medellín, aquí todo florece, destacando sus valores, atributos y características.
Nuestros hitos
Creación
Creación
Adopción
Adopción
Licenciamiento
Licenciamiento
Ecosistema digital
Ecosistema digital
Modelo de gestión de la marca
El Bureau ha articulado un modelo integral a partir de 3 pilares:
Gobernanza
Comité técnico, lineamientos, criterios de uso.
Licenciamiento
Reglamento, acompañamiento a empresas, retorno económico.
Producción y comercialización
Desarrollo de catálogos y línea merch.
¿Cómo lo hacemos atractivo?
Si estás interesado/a en incluir a Medellín en tu portafolio
o necesitas mayor información:
Daniel Aguirre | Profesional de Marca
Marketing digital
El marketing digital es una de las acciones más relevantes para la promoción del destino en términos de captación de audiencias, alcance y conexión con la comunidad de viajeros potenciales a nivel internacional. A partir de estas acciones logramos impactar mercados emergentes, en exploración y consolidados para acompañar las diferentes etapas de viaje al destino:
Inspiración y descubrimiento del destino
Planeación de viaje
Exploración del destino
Recordar a Medellín
Innovación tecnológica
Creamos y gestionamos herramientas digitales centradas en brindar experiencias personalizadas al viajero. Estas soluciones tecnológicas permiten ofrecer contenido relevante en los momentos clave del viaje, facilitar el acceso a información útil y fortalecer la experiencia del turista antes, durante y después de su visita.
Los desarrollos han estado centrados en el acompañamiento del viajero en cada una de sus etapas de viaje:
Administración de ecosistemas
Desde El Bureau administramos dos ecosistemas oficiales para la promoción del destino, diferenciados pero complementarios:
Principales acciones
Diseñamos campañas digitales segmentadas por mercados, perfiles de viajero y momentos clave del año. Estas campañas priorizan la visibilidad de los principales productos turísticos de la ciudad.
A través de una estrategia digital 360° abarcamos la presencia del destino integrando contenidos audiovisuales de alto impacto, a acciones de pauta digital, posicionamiento orgánico y colaboraciones estratégicas.
SEO
SEM
Ambas estrategias están orientadas a generar tráfico cualificado, aumentar la visibilidad del destino, posicionar productos prioritarios y guiar al usuario hacia la conversión, ya sea en forma de reservas, consultas o interacciones clave.