





El Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, a través de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento y el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, participó en el 64° Congreso Mundial de ICCA (International Congress and Convention Association), que se llevó a cabo del 9 al 12 de noviembre de 2025 en Oporto, Portugal. Este encuentro reinió a los principales actores de la industria global de reuniones, congresos y eventos, y se consolida como uno de los espacios más relevantes para el fortalecimiento del turismo de negocios y eventos asociativos en el mundo.
Durante los cuatro días de agenda, los asistentes abordaron temas clave para el futuro de la industria, como la sostenibilidad, el liderazgo resiliente, los modelos empresariales con propósito, la innovación tecnológica y el poder creativo de los eventos. La delegación de Medellín participó en actividades académicas, encuentros de asociaciones y espacios de relacionamiento como los Sharing Hubs, el Business Intelligence Coopetition, las sesiones de Impact & Sustainability y los paneles sobre nuevas tendencias en gestión de destinos.
La presencia del Distrito en ICCA World tuvo como objetivo fortalecer la proyección internacional de Medellín como un destino que une ciencia, conocimiento e innovación para atraer eventos que dejen un legado positivo. A través de una agenda estratégica de reuniones con asociaciones internacionales, se identificaron oportunidades de colaboración y conocieron las nuevas necesidades del sector, promoviendo a Medellín como una ciudad ideal para la realización de congresos académicos y científicos, ferias de innovación y eventos corporativos sostenibles.
Uno de los momentos más destacados fue la participación de Medellín en la ICCA Business Intelligence Coopetition 2025, donde la ciudad fue seleccionada como uno de los cuatro finalistas globales y uno de los dos destinos de América Latina en competencia. Este reconocimiento posiciona a Medellín entre los destinos más avanzados del mundo en el uso estratégico de datos e inteligencia de negocios para la captación de eventos.
Durante la sesión, la gerente del Bureau, Juliana Cardona, presentó ante el jurado internacional el caso de estudio de Medellín, donde compartió cómo la ciudad ha logrado integrar sus fuentes de información turística mediante el Sistema de Información Turística – SIT Medellín. Esta plataforma pública recopila y analiza datos sobre la dinámica del turismo, la ocupación hotelera, el impacto económico y la actividad de eventos, fortaleciendo la toma de decisiones basada en evidencia y la cooperación entre los sectores público, privado y académico.
El proyecto de Medellín compitió junto a destinos como Cape Town & Western Cape (Sudáfrica); Tourism New Zealand (Nueva Zelanda); e Invest Bogotá, en una categoría que reconoce la innovación en el uso de la inteligencia de datos para la gestión del turismo de reuniones. Esta distinción confirma el liderazgo del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín en la adopción de herramientas tecnológicas y colaborativas que contribuyen al desarrollo sostenible del sector.
La participación en el Congreso Mundial de ICCA y en la Business Intelligence Coopetition representa un paso más en la estrategia del Distrito para consolidar a Medellín como un destino inteligente, conectado y con vocación de conocimiento, donde los eventos son catalizadores de innovación, desarrollo económico y transformación social.