¿Qué es el Bureau?
El Greater Medellin Convention & Visitors Bureau es una fundación privada sin ánimo de lucro, encargada de promocionar a Medellín y Antioquia (Colombia) en el mercado nacional e internacional, como destinos turísticos vacacionales, y sedes de la industria de reuniones y eventos. Es la oficina de convenciones y visitantes de Medellín y Antioquia. Somos el único DMO de Colombia certificado por Destinations International (DMAP), lo que nos posiciona como un destino confiable, serio y competitivo ante el mundo. Articuladores, aliados, facilitadores y generadores de confianza. Por eso salimos de nuestras montañas con el norte fijo, abriendo puertas a oportunidades a nivel global con nuestro conocimiento, posicionamiento y relacionamiento
Conocimiento | Nuestra especialidad
Captación de eventos
Captación de eventos
Promoción turística
Promoción turística
Proyectos públicos y privados
Proyectos públicos y privados
Reputación
- Oficina Fomento y Turismo Medellín.
- Inicia la promoción turística pública.
- Fundación Medellín Convention & Visitors Bureau.
- Fundación privada sin ánimo de lucro.
- El Bureau hereda funciones y contratos de la Oficina de Fomento y Turismo.
- Contratos con Alcaldía de Medellín – Secretaría de Cultura.
- Acompañamiento en eventos tradicionales.
- Promoción cultural y turística.
- Entidad descentralizada indirecta.
- Formalización para ejecutar recursos públicos.
- Convenios con Secretaría de Desarrollo Económico.
- Reconocido como articulador público – privado (Acuerdo 54 de 2015)
- Contrato Marco Mandato – Feria de Flores.
- Secretaría de Juventud (Directorio Arte Urbano).
- Secretaría de Suministros y Servicios (Feria de Navidad).
- Secretaría de Cultura (Promoción turística y cultural).
- Fundación Greater Medellín Convention & Visitors Bureau.
- Contratos con la Gobernación de Antioquia.
- Promoción de subregiones.
- Plan Estratégico de Turismo Medellín Creación Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín.
- Posicionamiento de la Marca Ciudad.
- Comercialización de ferias de ciudad.
- Contratos interadministrativos.
- Articulación con Secretaría de Desarrollo Económico.
Relacionamiento
Hitos nacionales
El Bureau de Medellín ha acompañado y facilitado la realización de grandes eventos nacionales que consolidan a la ciudad como epicentro del conocimiento, la ciencia y la innovación en Colombia.
Entre ellos se destacan:
El Congreso de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, el Congreso de Medicina Interna, el Congreso Colombiano de Derecho Procesal, los Juegos Universitarios Nacionales, Monster Palooza Colombia, el Congreso Colombiano de Cardiología, el Congreso FEDOPTO, el Congreso de Cirugía Plástica, el VEPA 2024 y la Convención Nacional e Internacional de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia 2025.
Cada uno de estos encuentros reafirma la capacidad de Medellín para organizar eventos de alto nivel, impulsando el desarrollo del turismo de reuniones y el posicionamiento del destino en el ámbito nacional.
Hitos Internacionales
El Bureau de Medellín ha sido clave en la atracción y realización de grandes eventos internacionales que consolidan a la ciudad como un destino MICE de clase mundial.
Entre ellos destacan:
La Asamblea General de la OEA, el World Urban Forum, la Asamblea del BID, la Asamblea de la OMT, el Foro Económico Mundial para Latinoamérica, COCAL 2022, el Producer & Roaster Forum, el World Congress de la IEA, el LACQUA24, la IAAPA Latinoamérica, la Kings League Santander Americas Tryouts, CONPEHT 2025, el Red Bull Dance Your Style y Panam Aquatics 2025.
Cada uno de estos hitos refleja el compromiso del Bureau por posicionar a Medellín como un referente global en innovación, hospitalidad y sostenibilidad.
¿Qué hacemos diferente?
Legado, nuestro mayor diferenciador como destino sede de eventos.
En el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, entendemos que cada evento, cada alianza y cada acción representan una oportunidad para construir algo que perdure más allá del momento en que ocurre. Legado es nuestra apuesta por generar impactos sociales, culturales, económicos y ambientales positivos y sostenibles en Medellín, por medio de la industria de reuniones, las alianzas estratégicas y el turismo de impacto.