– En los siete du00edas del evento, los tres pabellones de Medellu00edn recibieron 10.000 visitas de personas interesadas en la oferta turu00edstica de la ciudad.
u00a0-El sector turismo ha sido uno de los mu00e1s afectados por la pandemia.
Como parte del proceso de reactivaciu00f3n de la ciudad, 60 empresarios deu00a0Medellu00ednu00a0reportaron $1.410 millones en expectativas de negocios con potenciales compradores de diferentes ciudades de Colombia durante lau00a0Primera Feria Virtual Nacional de Turismo, Travel Fest Colombia.
La participaciu00f3n de la ciudad estuvo representada en hoteles, operadores de turismo, atractivos turu00edsticos y restaurantes. La Alcaldu00eda de Medellu00edn, en alianza con elu00a0Bureau, costeu00f3 la asistencia de los empresarios.
El evento tuvo 14.787 visitantes, de los cuales 10.000 se registraron en los pabellones de Medellu00edn para conocer la oferta turu00edstica de la ciudad y generar potenciales negocios.
u201cQuedamos satisfechos con el balance de la participaciu00f3n de nuestros empresarios pues logramos abrir puertas para que verdaderamente se generen ventas alrededor del turismo, que aporten a la reactivaciu00f3n econu00f3mica de esta industriau201d,u00a0afirmu00f3 la subsecretaria de Turismo de Desarrollo Econu00f3mico, Ledys Lu00f3pez.
Ademu00e1s, se agendaron 650 citas comerciales entre los empresarios de Medellu00edn y agencias de viajes, mayoristas y operadores de turismo de Colombia, con el propu00f3sito de incrementar la venta de paquetes turu00edsticos en el mercado nacional.
u201cA travu00e9s de los stands virtuales se recibiu00f3 al pu00fablico en general que visitu00f3 la feria buscando destino para su pru00f3ximo viaje y aprovechar las promociones y descuentosu201d,u00a0explicu00f3 la directora del Bureau, Sandra Howard Taylor.
EMPRESARIOS
Los 60 empresarios de Medellu00edn apoyados por la Alcaldu00eda, a travu00e9s de el Bureau, manifestaron su agradecimiento por la participaciu00f3n en esta feria virtual y asu00ed haber podido obtener resultados tangibles para reactivar sus productos turu00edsticos, durante esta u00e9poca de confinamiento.
Mauricio Benavides Suarez, gerente de Colombia Conexiu00f3n, operador de turismo.
Paula Andrea Vanegas Montoya, gerente comercial de Viajes de Pueblo en Pueblo.


