La ediciu00f3n nu00famero 44 de la Vitrina Turu00edstica ANATO, la cual se llevaru00e1 a cabo del 26 al 28 de febrero en Bogotu00e1, seru00e1 el escenario en el que Medellu00edn y Antioquia presentaru00e1n su positivo balance que en materia de turismo deja el 2024. De acuerdo con reportes del Sistema de Inteligencia Turu00edstica, Medellu00edn cerru00f3 el 2024 con un incremento del 23% en la llegada de turistas internacionales que pasaron por punto de control migratorio.
nnnnEstas y otras cifras seru00e1n las compartidas en el marco de ANATO 2025, espacio en el cual se espera que se generen negocios por un valor estimado de $2.000 millones de pesos. Durante esta vitrina, 20 empresarios de la ciudad – regiu00f3n atenderu00e1n cerca de 300 citas comerciales con compradores tanto nacionales como internacionales.
nnnnCon mu00e1s de 50.000 personas anticipadas para participar, el evento se perfila como una oportunidad crucial para el intercambio de experiencias y la promociu00f3n de nuevos destinos turu00edsticos.
nnnnTal como lo afirma Josu00e9 Alejandro Gonzu00e1lez Jaramillo, secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellu00edn, u201cANATO es el evento turu00edstico mu00e1s importante del pau00eds donde asisten compradores nacionales e internacionales interesados en nuestra ciudad y nuestra regiu00f3n. Allu00ed estaremos junto con los empresarios de la ciudad u2013 regiu00f3n promoviendo todas las virtudes que tenemos en el territoriou201d.
nnnnMedellu00edn y Antioquia se han posicionado como una de las regiones mu00e1s atractivas para visitar, no solo en el u00e1mbito nacional, sino tambiu00e9n internacional, lo que ha conllevado un aumento significativo de la actividad turu00edstica en la ciudad – regiu00f3n, generando asu00ed una dinamizaciu00f3n de la economu00eda, no solo del sector turu00edstico, sino a nivel general en todos los sectores.
nnnnAl respecto, Manuel Alejandro Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Econu00f3mico de la Gobernaciu00f3n de Antioquia afirmu00f3 que u201cEstaremos en ANATO posibilitando la generaciu00f3n de negocios con nuestros empresarios mostrando sus productos turu00edsticos y evidenciando por quu00e9 esta regiu00f3n es tan atractiva y posibilitando las ruedas de negocio, las conexiones empresariales que redunden en el bienestar para el sector turu00edstico que estimamos para Antioquia sea del 3% del PIBu201d.
nnnnAdemu00e1s de la reactivaciu00f3n econu00f3mica mundial, la oferta turu00edstica diferencial de Medellu00edn y Antioquia han sido factores clave para posicionar la regiu00f3n como un destino atractivo que ofrece experiencias innovadoras y u00fanicas.
nnnnLa oferta turu00edstica presentada en ANATO 2025 responde no solo a los productos turu00edsticos identificados como experiencias diferenciales de la ciudad – regiu00f3n, sino que ademu00e1s es coherente con las tendencias mundiales que en materia de turismo estu00e1n marcando el comportamiento de los viajeros.
nnnnEl mundo busca hoy experiencias autu00e9nticas, u00fanicas y propias, las cuales ha fortalecido a la regiu00f3n a travu00e9s de sus silleteros, el turismo de transformaciu00f3n e innovaciu00f3n social, y atractivos culturales.
nnnnDe acuerdo con la Organizaciu00f3n Mundial de Turismo, dentro de los aspectos que influyen en la evoluciu00f3n del turismo se encuentra que los viajeros demandan cada vez mu00e1s ambientes verdes, riquezas que ofrecen Medellu00edn y Antioquia a travu00e9s de experiencias de naturaleza contempladas en los corregimientos como Santa Elena y su Parque Arvu00ed, y en las subregiones del departamento, el Suroeste es por excelencia lugar cafetero, o el Oriente antioqueu00f1o, que alberga cristalinos ru00edos, cuyas correntu00edas alimentan los inmensos embalses que proveen de agua y energu00eda a gran parte del territorio Colombiano.
n


