- Durante los tres du00edas de feria, 20 empresarios de Medellu00edn y Antioquia atendieron 1.007 encuentros comerciales con potenciales compradores nacionales e internacionales, consolidando al destino como una de las opciones mu00e1s atractivas para el turismo vacacional, de ocio y entretenimiento.
- Mu00e9xico, Peru00fa y Espau00f1a fueron los destinos internacionales con mayor interu00e9s en hacer negocios con la ciudad-regiu00f3n, mientras que a nivel nacional destacaron Bogotu00e1, el Eje Cafetero y Santander.
Al cierre de la ediciu00f3n 44 de la Vitrina Turu00edstica ANATO, el evento mu00e1s importante de la industria turu00edstica en Colombia, los empresarios de Medellu00edn y Antioquia celebraron los resultados obtenidos. La participaciu00f3n en la feria deju00f3 una proyecciu00f3n de negocios cercana a los $2.000 millones y permitiu00f3 realizar mu00e1s de 1.000 citas comerciales con compradores estratu00e9gicos.
nnnnLas citas se llevaron a cabo con representantes de agencias de viaje, mayoristas, turoperadores, hoteles, aerolu00edneas, gremios y entidades de promociu00f3n turu00edstica, provenientes de mercados estratu00e9gicos como Espau00f1a, Repu00fablica Dominicana, Mu00e9xico, Bogotu00e1 y Cali.
nnnnJosu00e9 Alejandro Gonzu00e1lez Jaramillo, secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellu00edn, destacu00f3 la importancia de la participaciu00f3n en la feria: u201cVivimos una experiencia espectacular, no solo para la ciudad o la secretaru00eda, sino para nuestros empresarios. Estuvimos con 20 de ellos con agenda especializada, promoviendo la ciudad-regiu00f3n ante compradores nacionales e internacionales, mostrando el producto turu00edstico que queremos ofrecer a clientes y visitantes potencialesu201d.
nnnnEl Distrito de Medellu00edn y la Gobernaciu00f3n de Antioquia lograron avances significativos en la promociu00f3n del destino, con reuniones importante con empresas como Despegar y Wellezy. Asimismo, se realizaron encuentros con entidades municipales y gubernamentales como el Instituto Distrital de Turismo de Bogotu00e1 y el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, ademu00e1s de espacios con gremios como Asobares, Cotelco, Anato, la Asociaciu00f3n Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo.
nnnnEntre los logros mu00e1s destacados se encuentra el acercamiento con la Secretaru00eda de Turismo del Estado de Chiapas, con quienes se exploru00f3 la posibilidad de un hermanamiento entre destinos y se compartiu00f3 la experiencia de transformaciu00f3n social de Medellu00edn, con el turismo como motor de desarrollo. Ademu00e1s, se establecieron diu00e1logos con la Secretaru00eda de Turismo de Guanajuato para desarrollar proyectos de intercambio de buenas pru00e1cticas y estrategias de promociu00f3n conjunta.
nnnnAsimismo, se realizu00f3 un encuentro con autoridades del estado de Jalisco y Guadalajara, con el objetivo de intercambiar experiencias en turismo MICE y vacacional, revisar casos de u00e9xito y explorar acciones conjuntas de promociu00f3n.
nnnnAdemu00e1s de los logros en ANATO 2025, Medellu00edn y Antioquia participaron activamente en Colombia Travel Mart (CTM), donde se consolidaron oportunidades en el segmento de turismo vacacional, de ocio y entretenimiento.
nnnnEn cuanto al turismo vacacional, ocio y entretenimiento se concretaron 20 citas con compradores internacionales interesados en la oferta de experiencias turu00edsticas de Medellu00edn y Antioquia. En estas reuniones, se identificu00f3 un alto interu00e9s por vivir experiencias inmersivas en los barrios de la ciudad a travu00e9s del turismo comunitario y en la participaciu00f3n en ferias y eventos de la ciudad, como la Feria de las Flores.
nnnnDe igual manera se establecieron conexiones con empresarios de Argentina, Mu00e9xico, Peru00fa, Ecuador, Polonia, Estados Unidos, Brasil, Espau00f1a, Reino Unido y Paraguay, quienes expresaron su interu00e9s en la diversidad de experiencias que Medellu00edn y Antioquia tienen para ofrecer.
nnnnLos compradores mostraron un alto interu00e9s en Medellu00edn y Antioquia al conocer la oferta de eventos programados para este au00f1o, especialmente la Feria de las Flores y las experiencias que ofrece el destino en cultura, entretenimiento, gastronomu00eda y moda. Para Antioquia, el mayor atractivo se centru00f3 en el turismo de aventura, naturaleza y hospedaje rural.
nnnnLa participaciu00f3n de Medellu00edn y Antioquia en la Vitrina Turu00edstica ANATO 2025 coincidiu00f3 con un momento histu00f3rico para el turismo en la regiu00f3n, con cifras sobresalientes. La ocupaciu00f3n hotelera en Medellu00edn en 2024 se mantuvo en un promedio superior al 68,5 %, con visitantes provenientes principalmente de Estados Unidos, Panamu00e1 y Mu00e9xico, asu00ed como de Bogotu00e1, Cartagena, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
nnnnANATO 2025 recibiu00f3 alrededor de 50.000 visitantes y reuniu00f3 a 1.200 expositores de 20 pau00edses y 32 departamentos de Colombia, consolidu00e1ndose como la principal plataforma de promociu00f3n turu00edstica del pau00eds.
n


