Medellín, la ciudad modelo por reinventarse tras su difícil pasado violento, hoy es ejemplo en su estrategia para afrontar la COVID-19

Medellín, la ciudad modelo por reinventarse tras su difícil pasado violento, hoy es ejemplo en su estrategia para afrontar la COVID-19

Esta ciudad colombiana, tras du00e9cadas marcadas por violencia y narcotru00e1fico, logru00f3 convertirse en los u00faltimos au00f1os en modelo de transformaciu00f3n y resiliencia para el mundo. En 2019, el Foro Econu00f3mico Mundial reconociu00f3 a Medellu00edn por su alta inversiu00f3n en actividades de ciencia, tecnologu00eda e innovaciu00f3n; la Unesco la declaru00f3 Ciudad del Aprendizaje; y es la u00fanica en Latinoamu00e9rica que cuenta con sede del Centro para la 4.u00b0 Revoluciu00f3n Industrial, afiliado al Foro Econu00f3mico Mundial. Hoy, su resiliencia y capacidad de transformaciu00f3n se orientan hacia una efectiva estrategia de control de la curva de contagio de la COVIDu201319, lo que le ha merecido reconocimientos nacionales e internacionales y la ubica nuevamente en el ojo del mundo.

Hoy, Medellu00edn ha logrado aplanar la curva de contagio de la COVIDu201319 mu00e1s de lo que se ha hecho en Amu00e9rica Latina. Es la u00fanica ciudad de la regiu00f3n que hace parte delu00a0Global Mayorsu00a0COVID-19u00a0Recovery Task Force, el grupo internacional que trabaja para la recuperaciu00f3n econu00f3mica frente a la crisis que vive el mundo.u00a0 El equipo estu00e1 conformado, ademu00e1s, por los alcaldes de otras capitales como Freetown (Sierra Leona), Hong Kong (China), Lisboa (Portugal), Ru00f3terdam, (Holanda), Melbourne (Australia), Montreal (Canadu00e1), Nueva Orleans y Seattle (Estados Unidos), Milu00e1n (Italia) y Seu00fal (Corea del Sur).

Igualmente, Medellu00edn hace parte de la Red Global de Ciudades Resilientes, bajo la iniciativau00a0Coaliciu00f3n Global: u201cCiudades para una recuperaciu00f3n resilienteu201d.u00a0Este proyecto, apoyado poru00a0The Rockefeller Foundation, el Banco Mundial y otros socios estratu00e9gicos, busca asociar a las ciudades para que trabajen, juntas, en una recuperaciu00f3n resiliente y reparen los impactos del virus en las comunidades vulnerables. Medellu00edn pertenece a la Red desde el 2013, cuando fue elegida como una de las 100 ciudades mu00e1s resilientes del mundo.

La innovaciu00f3n es uno de los pilares que ha marcado el resurgimiento de Medellu00edn. La estrategia de innovaciu00f3n social, liderada por au00f1os en esta ciudad, obtuvo reconocimientos internacionales como el otorgado por la agencia australianau00a02ThinkNow, al catalogar a Medellu00edn como centro mundial de innovaciu00f3n; el Premio Lee Kuan Yew, conocido como el u201cPremio Nobelu201d del urbanismo; y la elecciu00f3n como la ciudad mu00e1s innovadora del mundo, segu00fan el diariou00a0Wall Street Journalu00a0y elu00a0Urban Land Institute.

Hoy, en la lucha frente a la COVID-19, Medellu00edn mantiene su liderazgo en innovaciu00f3n. La ciudad avanza en las pruebas para la creaciu00f3n de un robot con capacidades para atender pacientes contagiados. Recientemente, elu00a0Wall Street Journalu00a0resaltu00f3 la producciu00f3n de ventiladores mecu00e1nicos en Medellu00edn, equipos desarrollados a un costo aproximado de 1300 du00f3lares, muy inferior a los cerca de 45 000 du00f3lares que podru00edan costar otras mu00e1quinas similares mu00e1s complejas.

Medellu00edn ya ha atravesado procesos de recuperaciu00f3n de crisis y ha salido fortalecida. Actualmente, es una ciudad reconocida por ser sede de eventos de talla internacional, como lo fueron la Cumbre Mundial de Innovaciu00f3n para la Educaciu00f3n WISE@ Summit, la Conferencia Mundial de Periodistas Cientu00edficos, la Asamblea General de la OEA y la Conferencia Internacional sobre Ciudades de Aprendizaje de la Unesco, llevados a cabo en los u00faltimos au00f1os. Muestra de su capacidad y fortalecimiento para albergar eventos es su ascenso de 26 posiciones en la clasificaciu00f3n de la Asociaciu00f3n Internacional de Congresos y Convenciones u00a0(ICCA), la cual agremia a los actores mu00e1s representativos de la industria de reuniones en el mundo. En el mu00e1s reciente escalafu00f3n publicado por esta asociaciu00f3n, Medellu00edn ocupa el puesto 84 entre mu00e1s de 470 ciudades de los cinco continentes y se ubica entre las diez primeras de Latinoamu00e9rica en atracciu00f3n de eventos.

Durante la actual u00e9poca de coyuntura, esta ciudad colombiana se prepara para salir au00fan con mu00e1s fuerzau00a0 a recuperar su turismo. En el 2019, mientras la tasa de crecimiento de visitantes internacionales en el mundo fue del 4 %, para Medellu00edn fue del 19 %. Recobrar este comportamiento positivo es el propu00f3sito por el que trabajan du00eda a du00eda entidades pu00fablicas como la Alcaldu00eda de Medellu00edn, y organizaciones de promociu00f3n turu00edstica de la ciudad como el Bureau de Medellu00edn.

Hoy trabajamos unidos para que mau00f1ana podamos estar juntos otra vezu00a0

#MedellinCiudaddeEventos

Related Posts