Medellín: plataforma viva de equidad, liderazgo e impacto global

Medellín: plataforma viva de equidad, liderazgo e impacto global
n

En el Bureau de Medellu00edn y Antioquia, nuestro propu00f3sito es claro: posicionar a Medellu00edn y Antioquia como un ecosistema turu00edstico de talla mundial, a travu00e9s de alianzas estratu00e9gicas pu00fablico-privadas que generen oportunidades sostenibles con beneficios econu00f3micos, sociales y culturales para todos los grupos de interu00e9s.

nn

Desde esa convicciu00f3n trabajamos todos los du00edas para consolidar un destino que no solo recibe eventos, sino que los transforma en herramientas de desarrollo con legado. Un destino que inspira, conecta y moviliza a partir de su talento, diversidad y capacidad de resiliencia.

nn

Por eso, este au00f1o nos llena de orgullo ser sede del United Success Global Symposium 2025, un encuentro que representa mucho mu00e1s que una agenda de conferencias: es una plataforma viva de colaboraciu00f3n, inspiraciu00f3n y empoderamiento femenino.

nn

United Success Global no es solo una red internacional de emprendedoras e inversoras de impacto; es una comunidad poderosa que impulsa el espu00edritu femenino global con propu00f3sito, pasiu00f3n y resultados. Este simposio reu00fane a mujeres lu00edderes de todo el mundo que comparten experiencias, construyen conexiones y lideran desde lo humano, lo econu00f3mico y lo transformador.

nn

Que Medellu00edn haya sido elegida sede por primera vez en Amu00e9rica no es casualidad. Nuestra ciudad se ha consolidado como su00edmbolo de innovaciu00f3n, resiliencia y equidad. Hoy, las mujeres representan el 52 % de la poblaciu00f3n en Antioquia (2) y cerca del 56 % de la fuerza laboral en Medellu00edn y el Valle de Aburru00e1 (3). Lideran el 48 % de los micronegocios, y a nivel nacional fueron responsables del 62,5 % de las nuevas empresas creadas en los u00faltimos tres au00f1os (4). En educaciu00f3n superior, mu00e1s del 56 % de los graduados en Colombia son mujeres (5), y en cargos directivos ocupan el 34 % en el sector privado y el 48 % en el sector pu00fablico (6).

nn

Aun enfrentando retos como una brecha salarial del 15 % (7), su participaciu00f3n decisiva en la economu00eda y la toma de decisiones estratu00e9gicas es innegable. Desde el Bureau celebramos estos avances como parte de un ecosistema regional que promueve el emprendimiento femenino, la inversiu00f3n de impacto y la construcciu00f3n de un futuro mu00e1s inclusivo.

nn

Como DMO certificado por Destinations International, entendemos que promover encuentros como este no solo genera impacto econu00f3mico, sino que fortalece la identidad de Medellu00edn como ciudad-regiu00f3n creativa, resiliente y global. Apostamos por eventos con propu00f3sito y turismo con legado, que dejen huella en las personas, las comunidades y los territorios.

nn

En este 2025, cuando celebramos los 20 au00f1os del Bureau, reafirmamos nuestro compromiso con un desarrollo turu00edstico incluyente, innovador y sostenible. Porque el legado no se trata solo de lo que dejamos, sino de cu00f3mo inspiramos a otros a construir desde la equidad.

nn

Juliana Cardona Quiru00f3s

n

Directora Ejecutiva u2013 Greater Medellu00edn Convention & Visitors Bureau

n
Related Posts