El turismo vacacional no solo es uno de los sectores mu00e1s dinu00e1micos y lucrativos de la economu00eda global, tambiu00e9n es un catalizador estratu00e9gico para el desarrollo del turismo de negocios. Cada au00f1o, millones de personas viajan en busca de descanso, cultura y experiencias, y muchas de ellas descubren en ese primer viaje, por placer, un lugar al que quieren volver, esta vez por oportunidades en negocios: inversiu00f3n, networking, crecimiento o conexiones profesionales.
nnnnSegu00fan datos de la Organizaciu00f3n Mundial del Turismo (OMT), se estima que 1.400 millones de turistas viajaron internacionalmente en 2024, lo que indica una recuperaciu00f3n del 99% de los niveles prepandemia. Por ejemplo, en Amu00e9rica se recuperaron el 97% de las llegadas anteriores a la pandemia, esto representa 213 millones (-3% con respecto a 2019), y el Caribe y Amu00e9rica central superaron ya los niveles de 2019.
nnnnDe la misma forma en Medellu00edn, el turismo continu00faa su incremento como uno de los motores clave de la economu00eda local. En 2024, la ciudad cerru00f3 con un crecimiento del 23% en la llegada de visitantes internacionales y una ocupaciu00f3n hotelera que se mantuvo cercana al 70%.
nnnnEn la ciudad, el turismo no se limita, tambiu00e9n es una plataforma para hacer negocios y generar alianzas. Hoy, mu00e1s que nunca, es fundamental destacar que Medellu00edn es un destino ideal no solo para visitar, sino tambiu00e9n para ejecutar ideas, encontrar oportunidades, colaborar y crecer. Este dinamismo del turismo vacacional ha generado un ecosistema su00f3lido, con una oferta hotelera diversa y de alta calidad, una infraestructura urbana moderna, venues con capacidad de albergar grandes eventos, una red de transporte eficiente y una gastronomu00eda que sorprende a visitantes de todo el mundo. Y este mismo ecosistema es el que hoy hace de Medellu00edn el destino ideal para hacer negocios.
nnnnEl turismo vacacional presenta muchas oportunidades de negocio para los emprendedores y empresas. Porque aquu00ed los empresarios no solo pueden aprovechar este crecimiento global para crear o expandir sus negocios, sino tambiu00e9n contribuir al desarrollo econu00f3mico y social de la ciudad.
n


