Viajeros de negocios en transformación: claves globales y oportunidades para Medellín 

Viajeros de negocios en transformación: claves globales y oportunidades para Medellín 
n

Los viajes de negocios ya no se entienden como antes. De acuerdo con el mu00e1s reciente informe Global Business Travel Forecast 2025, elaborado por CWT (Carlson Wagonlit Travel) y GBTA (Global Business Travel Association), el sector empresarial estu00e1 evolucionando hacia experiencias mu00e1s integrales, sostenibles y personalizadas. Las cifras proyectan un crecimiento moderado en los precios de tiquetes, alojamiento y espacios para reuniones, pero el foco no estu00e1 solo en los costos: las empresas estu00e1n priorizando viajes con propu00f3sito. 

nnnn

Una de las tendencias mu00e1s marcadas es el u201cbleisureu201d, esa fusiu00f3n entre trabajo y ocio, que ya no es un fenu00f3meno emergente sino una pru00e1ctica consolidada. Segu00fan datos de Skift, mu00e1s del 60u202f% de los viajeros corporativos extienden sus estadu00edas para disfrutar del destino, y se valora cada vez mu00e1s la conexiu00f3n emocional con la ciudad anfitriona. En este panorama, los destinos que logren combinar eficiencia para los negocios con experiencias memorables para el viajero seru00e1n los mu00e1s competitivos. 

nnnn

Medellu00edn tiene todo para responder a ese nuevo perfil. Es el segundo destino del pau00eds en llegada de viajeros internacionales, cuenta con mu00e1s de 500 hoteles, 27.000 habitaciones y 44.000 camas. Su conectividad au00e9rea incluye actualmente 22 rutas internacionales a 15 pau00edses, mu00e1s de 60 rutas nacionales y un aeropuerto internacional que continu00faa ampliando su alcance. Ademu00e1s, su Sistema Integrado de Transporte (metro, tranvu00eda, metrocable, buses y bicicletas pu00fablicas), le permite a cualquier visitante trasladarse con facilidad por una ciudad viva, creativa y sostenible. 

nnnn

Segu00fan datos recientes, entre enero y mayo de 2025 Colombia recibiu00f3 1,9 millones de visitantes internacionales, un incremento del 6,6u202f% respecto al mismo periodo de 2024 y un 42u202f% mu00e1s que antes de la pandemia. Medellu00edn concentru00f3 cerca del 19,3u202f% de esas reservas internacionales, con un crecimiento del 30,1u202f% en comparaciu00f3n a la primera mitad del au00f1o anterior. Solo en el aeropuerto Josu00e9 Maru00eda Cu00f3rdova ingresaron 472.114 pasajeros entre enero y mayo de 2025, de los cuales aproximadamente el 62,5u202f% correspondieron a visitantes extranjeros o colombianos no residentes en la ciudad. 

nnnn

A lo largo de 2025, Medellu00edn ha demostrado estar lista para competir en la liga de destinos de negocios globales. En lo que va del au00f1o, ha captado 88 eventos nacionales e internacionales que proyectan una derrama econu00f3mica superior a los 50 millones de du00f3lares. Este impacto no solo se refleja en la ocupaciu00f3n hotelera o la generaciu00f3n de empleo, sino en iniciativas como el programa de legado del Greater Medellu00edn Convention & Visitors Bureau, que integra pru00e1cticas sociales, ambientales y educativas para que cada evento deje una huella positiva en la ciudad. 

nnnn

Medellu00edn no es solo sede, es experiencia. Con mu00e1s de 170 recintos u2014entre tradicionales y no tradicionalesu2014, 41 universidades, un distrito creativo en expansiu00f3n y un centro de turismo inteligente reconocido en Latinoamu00e9rica, la ciudad es un ecosistema ideal para la innovaciu00f3n, la conversaciu00f3n acadu00e9mica, el networking empresarial y la conexiu00f3n humana. No es casualidad que mu00e1s del 60u202f% de las empresas mu00e1s representativas en la Bolsa de Colombia tengan base en Medellu00edn. 

nnnn

El Greater Medellu00edn Convention & Visitors Bureau, en sintonu00eda con los lineamientos globales del sector, continu00faa trabajando en visibilizar este potencial. Desde su estrategia comercial y de promociu00f3n internacional, se busca no solo atraer eventos, sino tambiu00e9n conectar con los intereses reales de los nuevos viajeros de negocios: sostenibilidad, inclusiu00f3n y bienestar.  

nnnn

Si, el futuro de los viajes corporativos es mu00e1s humano, mu00e1s verde y mu00e1s conectado, Medellu00edn no solo estu00e1 en el mapa: estu00e1 marcando el camino. 

n
Related Posts